Jornada conmemorativa en celebración del día internacional del Libro
El Día Mundial del Libro se celebra cada 23 de abril. Es una fecha relevante para la literatura, ya que coincide con el fallecimiento de los escritores Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Esta fecha fue decretada por la UNESCO en al año 1995 para rendir homenaje a los libros y a los autores.
En esta fecha conmemorativa es vital destacar el valor incalculable de la Lectoescritura, fomentar y promover el amor por la Literatura; destacar el aporte de escritores e investigadores que ponen todo su esfuerzo en develar lo desconocido, generar nuevo conocimiento y materializarlo.
“Trascendiendo las fronteras físicas, el libro representa una de las invenciones más bellas para compartir ideas y encarna un instrumento eficaz para luchar contra la pobreza y construir una paz sostenible” (mención de UNESCO)
EL LIBRO
El libro es fuerza, es calor,
es poder, es alimento;
antorcha del pensamiento
y manantial del amor.
El libro es llama, es ardor,
es sublimidad, consuelo,
fuente de vigor y celo,
que en sí condensa y encierra
lo que hay de grande en la tierra
lo que hay de hermoso en el cielo. Rubén Darío
Divulgación/FAREM Matagalpa
¡A la libertad por la Universidad!